miércoles, 30 de abril de 2014

Invitación para Una tarde en los Museos 17/5

Una Tarde en los Museos
Evento organizado por la Municipalidad de Avellaneda
Sábado 17 de Mayo: 5º Edición 2014

Según el Comité Internacional de Museos (ICOM), los museos son instituciones  permanentes para conservar y exponer colecciones de objetos, de carácter cultural o científico, para fines de estudio, educación y deleite, y que tienen las funciones de conservar, exhibir, adquirir, investigar y educar. El Partido de Avellaneda posee una serie de museos de diversas temáticas: Artes Plásticas, Históricos, Tradicionalistas y Científicos.  Todos ellos, y las colecciones incipientes que constituirán futuros museos, forman parte del Patrimonio Cultural de la comunidad de Avellaneda.
Una Tarde en los Museos es un evento organizado por la Municipalidad de Avellaneda desde 2010, que establece  un puente entre el patrimonio cultural y los vecinos, colaborando en la noble tarea de museólogos y los  responsables de estas instituciones. Por segundo año consecutivo alumnos de la Universidad Nacional de Avellaneda participarán como Voluntarios en esta jornada cultural. Los Museos que abrirán sus puertas el sábado 17 de Mayo a partir de las 14 hs. son:

Museo Ferroviario Provincial. Se encuentra en la Av. Güemes al 600, frente al Barrio Güemes. Se encuentran alli gran cantidad de objetos referidos al funcionamiento de la línea Avellaneda La Plata del Ferrocarril Provincial de trocha angosta inaugurado en 1926. Se trata de un conjunto de edificios de la antigua Estación Avellaneda del Ferrocarril Provincial de trocha angosta. El edificio de la cabecera Avellaneda es de estilo Neocolonial inspirado en el Barroco Americano.  En el Hall  central se pueden ver colecciones de  uniformes ferroviarios, libros  silbatos, boletos, etc. En salas complementarias el visitante puede encontrar artefactos y mobiliario originales de la estación cabecera de la línea provincial.  Hay objetos de especial interés como la maqueta de una estación de la línea atracción para los mas chicos. En los andenes originales se encuentra el vagón presidencial que usaron Evita y Perón, que por razones de conservación no se abre usualmente al público.

Museo ornitológico. En la Sociedad Popular de Educación -Ubicado en Berutti 216. Contiene una colección de aves compuesta por 300 piezas, 286 aves autóctonas y 4 exóticas, tratadas con técnicas de taxidermia, manteniendo en un 100% su estructura y color natural. Todas están catalogados y tienen dentificación científica. La colección es patrimonio de la Sociedad Popular de Educación fundada en 1901. Esta sociedad creó en 1902 la Escuela Nocturna Popular y en 1912 la Escuela Normal Popular Sarmiento, las cuales, a partir de 1919 comenzaron  a funcionar en este edificio. La colección de aves data del mismo año. Fue propiedad de Demetrio Rodríguez y adquirida y donada por el Sr. Emilio Morando, vecino de Barracas al Sud,  para apoyar la enseñanza de la biología. Las vitrinas fueron donadas por el presidente Francisco Aphalo. Entre los Siglos XIX y XX las colecciones del mundo animal y mineral eran un preciado material didáctico. En la actualidad, al interés científico de esta colección se suma el valor histórico para los investigadores.
Museo del Hospital Fiorito. En el Hospital Fiorito-Creado por el Municipio de Avellaneda, el Hospital Pedro Fiorito fue inaugurado el 8 de Junio de 1913, en su actual edificio de Avda. Belgrano 851. El Museo, fundado el 18 de noviembre 2005, cuenta con exposición de mobiliario, objetos e Instrumental médico en general y de los diferentes servicios y laboratorio del Hospital desde su inauguración. A través de la Galería de fotos y placas recordatorias se aprecian los momentos relevantes de la historia del Hospital.

Gente de Arte en Alsina 234 abre con una muestra de su colección de artes plásticas.  Fue fundada el 23 de febrero de 1941 por un grupo de artistas de esta ciudad. Durante todo el año presenta exposiciones temporarias de obras de destacados artistas de Avellaneda y argentinos de trayectoria internacional. En el patio al frente se observa un mural de la pintora avellanedense Teresa Monzón.

Museo Municipal Mundiarte. Está  ubicado en la Casa de la Cultura, San Martín 797. Desde 1970 la Municipalidad de Avellaneda organiza la Bienal de Arte Infantil y Juvenil con obras de niños y jóvenes entre 6 y 17 años de todas partes del mundo.

Museo Histórico Municipal Mitre 366. Presenta una muestra de objetos, fotografías y documentos históricos referidos a Avellaneda desde su creación en  1852  como Partido de Barracas al Sud.

Sala de Exposiciones del Instituto Municipal de Cerámica. Av. Mitre 2724. Se exponen en  la planta baja obras cerámicas contemporáneas realizadas en los distintos Simposios de Cerámica desde 1993 hasta la actualidad. En la planta alta hay una Sala de exposiciones abierta a la comunidad donde se realiza el Salón Municipal de Cerámica de Avellaneda. Exposición y Venta del Taller de Producción Artesanal del Instituto. Todo forma parte del proyecto cultural de este Instituto con la comunidad.

Espacio Ecuménico de Meditación, Encuentro para el recuerdo de Eva Perón y Museo Evita. En el Hospital Perón- Anatole France 773. Está ubicado en las Salas originales que ocupó Evita durante su operación el 3 de noviembre de 1951 y donde fue tomada la histórica foto en momentos de emitir su voto el 11 de noviembre de ese año. Fundado el 26 de julio de 2003 en el Hospital General de Agudos Perón, es un espacio de recordación de la obra social de Eva Perón, espacio ecuménico de meditación y encuentro para el recuerdo de Evita. Cuenta con fotos sobre temas  del Hospital y el voto femenino. Se aprecian allí  el juego de escritorio y tintero originales que usó Evita en su despacho de la planta baja del Hospital donde atendía personalmente a los necesitados. Además se pueden ver en el hall de acceso al Hospital el  busto en mármol del General Perón original de 1950.  Sobre el cielorraso del mismo se encuentra el acrílico sobre tela “Curadores”, de 25 m2 del artista plástico Ponciano Cárdenas, inaugurado en 2009.

Museo Municipal Islas Malvinas. Mitre 366, planta baja. Fue fundado en 2000. Ofrece al visitante información sobre nuestras Islas Malvinas, uno de los pocos enclaves coloniales en el Siglo XXI. Mapas, escudos  e ilustraciones sobre Historia Geografía, Flora y Fauna de nuestras islas. Exposición de objetos, armamentos y réplicas del equipamiento y uniformes  utilizados por nuestros héroes en la Guerra de Malvinas.

Museo Negro Corradi en  la Asociación Cultural y Folklórica Martín Fierro en Mitre 2226. La Asociación Cultural y Folklórica Martín Fierro fue fundada el 28 de febrero de 1944 para fomentar la cultura y las tradiciones de nuestro acervo nativo. Su primer Presidente fue Alejandro Peñeyrua.  Por esos tiempos, fue donado por la Sra. Nelly P.de Corradi y su esposo el Sr. Osvaldo Corradi una valiosa colección de mates, indumentaria, cueros, cuadros y fotos que eran útiles a los habitantes de nuestras pampas. En honor a ellos, se creó el Museo “Negro Corradi”, (vigente hasta la fecha).



No hay comentarios:

Publicar un comentario